El Inti Raymi, la fiesta del sol, es una ceremonia inca que revive cada 24 de junio en Cusco. Este viaje al pasado inca sigue un proceso ritual exacto: desde Qoricancha hasta Sacsayhuamán, donde el Inca guía las ofrendas al dios Inti. Una experiencia que conecta con la esencia del Tahuantinsuyo.
La trama y el proceso del Inti Raymi
El Inti Raymi, también conocido como la Fiesta del Sol, es una de las celebraciones más grandes y vibrantes del Cusco, que revive la majestad del Imperio Inca. Cada año, miles de visitantes se reúnen en la antigua capital para presenciar esta representación teatral que rememora el rito religioso dedicado al dios Sol, Inti. A través de esta celebración, no solo se preserva una tradición ancestral, sino que también se honra la riqueza cultural de la región.

Oferta: $ 899.00

Oferta: $ 799.00
La Trama y el Proceso del Inti Raymi
La Ceremonia de Purificación (Preparación Secreta)
Antes del amanecer del 24 de junio, los participantes clave se someten a un ritual de purificación de tres días, guiados por paqos (chamanes andinos). Esta preparación incluye baños ceremoniales con hierbas sagradas y ofrendas a la Pachamama, siguiendo tradiciones transmitidas oralmente por generaciones. Vive esta experiencia única con un tour en Inti Raymi que te llevará tras bambalinas.

El Amanecer en Qoricancha
El Inti Raymi inicia en el templo más sagrado del Imperio Inca, donde el Willaq Umu (sacerdote supremo) recita invocaciones en quechua clásico. Estas palabras son extractos fieles del Ritual del Sol documentado por cronistas españoles en 1542. Los actores, vestidos con réplicas exactas de textiles incas (basados en hallazgos arqueológicos), realizan ofrendas de chicha y hojas de coca mientras el primer rayo de sol ilumina el altar. Descubre este momento mágico con un tour en Inti Raymi que incluye acceso privilegiado.
La Procesión Real
La comitiva imperial avanza por el Capac Ñan (camino real), recreando el recorrido histórico de los incas. Los acllas (vírgenes del sol) llevan queros (vasos ceremoniales) con chicha, mientras músicos tocan pututos (trompetas de concha) y tinya (tambores) idénticos a los hallados en Machu Picchu. El Inca, interpretado por un descendiente de nobles cusqueños, pronuncia un discurso en quechua que combina fragmentos históricos con tradición oral. Acompaña esta procesión con un tour en Inti Raymi que te explicará cada detalle.

El Ritual en Sacsayhuamán
En este colosal escenario, el Inca realiza el «awaq» (lectura de las hojas de coca) para predecir el futuro del imperio. El sacrificio simbólico de una llama de arcilla (no real) recrea el «qhapaq hucha», ritual de reciprocidad con la tierra. El momento culminante llega cuando el sol alcanza su cenit: el Willaq Umu enciende el «nina» (fuego sagrado) usando técnicas descritas en los quipus, mientras 1,000 actores danzan al ritmo del haylli (canto de victoria). Vive el clímax de la ceremonia con un tour en Inti Raymi que te garantiza los mejores asientos.

La Despedida del Sol
El Inca y su séquito regresan a Qoricancha en silencio, marcando el fin del ciclo ritual. Los espectadores reciben «k’intus» (hojas de coca bendecidas) como símbolo de conexión con el mundo andino. Termina esta experiencia inolvidable con un tour en Inti Raymi que incluye una ceremonia privada de despedida.

Reservar tu lugar para el Inti Raymi 2025
Si estás planeando asistir a la increíble celebración del Inti Raymi 2025 en Cusco, te ofrecemos los mejores paquetes para que vivas esta experiencia al máximo. Con nosotros podrás reservar fácilmente tu tour con múltiples opciones de pago seguras y convenientes. Para conocer todos los detalles sobre formas de pago y realizar tu reserva, visita nuestra sección de Métodos de Pago o contáctanos directamente para ayudarte con el proceso.
Otras entradas de nuestro Blog
® 2023 Inti Raymi. All Right Reserved. Web Diseñada y Desarrollada por PAGINAS WEB PARA AGENCIAS DE VIAJES